Decálogo Trans Revolución

Decálogo Trans

Revolución Permanente

La liberación de género es inseparable de la lucha por la libertad total.

Trabajamos por una revolución que acabe con todas las formas de opresión, avanzando hacia un mundo sin fronteras ni jerarquías.

  1. El Género es una Construcción, no una Cárcel

    Reconocemos que el género es una categoría construida socialmente que debe ser desmantelada como sistema de opresión, abriendo espacio para todas las identidades y experiencias.

  2. Desafiar la Normatividad

    Nos posicionamos contra las normas que dictan cómo debe ser una persona trans. No estamos aquí para encajar, sino para cuestionar y transformar.

  3. Autonomía sobre Nuestras Narrativas

    Rechazamos los discursos cisnormativos que intentan definir quiénes somos. Las personas trans somos las únicas responsables de contar nuestras historias y definir nuestras realidades.

  4. No Más Invisibilidad

    Demandamos representación digna y significativa en todos los espacios: desde la política hasta la cultura, desafiando la invisibilización histórica que hemos sufrido.

  5. La Justicia No es Negociable

    Exigimos un marco legal que garantice nuestros derechos como personas trans, desde la autodeterminación de género hasta la protección frente a la violencia estructural.

  6. Solidaridad Radical

    El feminismo queer nos enseña que la lucha por la igualdad solo es posible si abrazamos la diversidad de todas las experiencias de género y rompemos con las jerarquías entre identidades.

  7. Desobediencia al Cisheteropatriarcado

    Nuestra existencia misma es un acto de resistencia. Nos negamos a cumplir las expectativas cisnormativas y desobedecemos los roles impuestos por el sistema.

  8. Educación como Herramienta de Liberación

    Apostamos por una educación libertaria que cuestione las normas de género, promueva el pensamiento crítico y nos empodere para transformar el mundo.

  9. Subversión como Estrategia

    Creemos en la subversión de las estructuras patriarcales, cisnormativas y capitalistas, utilizando el activismo como herramienta para imaginar y construir un futuro verdaderamente inclusivo y libre.

  10. Interseccionalidad como Base del Activismo

    El activismo trans no puede desligarse de otras luchas. Nuestra lucha está conectada con el feminismo, el antirracismo, los derechos de las personas con discapacidad, el ambientalismo y el anticapitalismo.